BingX: Tutorial desde cero 2025

En esta guía te voy a enseñar a operar con BingX, un exchange que es rival directo de Binance y que tiene muchísimas ventajas que éste último no tiene, sobre todo si eres de España, ya que no tiene ni KYC si no lo deseas.

Antes de empezar con el tutorial, deciros que si os registráis con este enlace tendréis un 20% de descuento en comisiones de por vida, un descuento exclusivo y que no obtendréis si os registráis de otra forma. Además me ayudas a hacer más tutoriales como este.

Tutorial en vídeo de BingX

Si lo prefieres, te dejo por aquí un tutorial de más de 45 minutos sobre BingX. Te recomiendo que le eches un vistazo y que amplíes la información con este mismo artículo.

Cómo depositar en BingX

Antes de nada vamos con un paso esencial para empezar a operar, que es depositar dinero en nuestra cuenta. Aquí tenemos diferentes formas y no quiero alargarme mucho con esto. Si ya sabes cómo hacer esto, puedes saltarte este paso.

Compra de criptomonedas en BingX

Aquí tenemos varias formas, siendo la más rápida la de pagar con tarjeta de crédito, quizá también la más sencilla. Es tan fácil como acudir a «Buy Crypto» que puedes ver en la esquina superior izquierda y elegir «Quick Buy».

En la imagen puedes ver que puedes elegir qué criptomoneda comprar. Si lo que quieres es hacer trading te recomiendo que compres directamente USDT, ya que así podrás empezar a tradear sin necesidad de convertirlo.

En caso de que prefieras comprar directamente Bitcoin, también lo puedes hacer, pero tienes que saber que para invertir en otras criptomonedas vas a necesitar USDT, por lo que te ahorrarías un paso.


Cómo depositar criptomonedas en BingX

Es otra de las formas para empezar a operar. Si tienes criptomonedas en otro exchange puedes mandarlas directamente a BingX. Esto es tan sencillo como irnos a «Assets» y después seleccionamos «Deposit».

Como puedes ver en la imagen debemos elegir qué moneda queremos recibir, después de esto elegimos la red y acto seguido nos darán la wallet donde enviarla.

Te recomiendo que uses una moneda que no tenga muchas fees. Aquí lo dejo a tu elección. Si tienes Binance puedes mandar USDT por la red de BSC. Lo bueno de BingX es que acepta depósitos de cientos de monedas y también de muchas redes distintas, por lo que puedes elegir muchas formas de pago.


Cómo invertir y usar BingX

Hay bastantes formas de invertir, desde el CopyTrading, a Derivados y por supuesto spot.
En esta guía voy a centrarme en Derivados, ya que creo que es lo más interesante y también lo más complejo. Aunque no hay que dejar de lado el spot.
Sobre CopyTrading no hace falta decir mucho, es ver la lista de traders y ver el que más te interese, dependiendo de su historial.


Invertir en Spot con BingX

Es quizá la forma más común, es buscar la moneda que queremos y cambiarla por nuestros USDT. Es lo más utilizado si queremos holdear a largo plazo, ya que podemos retirar las monedas a nuestra wallet fría si así lo deseamos. Tampoco se nos cobrará comisión, más allá de la propia al hacer la compra.

Aquí tenemos dos opciones y es que directamente podemos convertir una criptomoneda a otra como puedes ver en la siguiente imagen, el problema de esto es que no podemos elegir el precio y que estamos limitado a un número muy cerrado de criptomonedas.

Esta no es la mejor opción, pero es la más rápida y sencilla si quieres convertir tus Bitcoin en USDT para así poder operar con ellos.


Pero no estás aquí para leer la opción más sencilla, estás aquí para leer la buena, la que te hará ganar dinero y la que te permite elegir los precios a los que comprar, poner un stop que te siga el precio y mucho más.

Esta vez vamos a hacer click también en Spot, pero vamos a elegir la primera opción, como puedes ver en la imagen te aparecerá algo así:

Aquí ya puedes ver muchas cosas que quizá no entiendas muy bien, pero no te preocupes, que es muy fácil de entender y te voy a llevar de la mano.


Si me sigues en Telegram, (haz click aquí si no lo haces aún) quizá te interesa seguir alguno de mis trades, que aunque suelan ser en Derivados (lo veremos más adelante) también se pueden hacer en spot. Para eso necesitamos buscar la criptomoneda en cuestión como puedes ver en la imagen. Lo único que tienes que hacer es buscar su nombre y seleccionarla.

En este ejemplo vamos a elegir DOGE, una criptomoneda muy famosa y que está en boca de todos. Para ello lo que tienes que hacer es buscar DOGE en la lista y seleccionarlo.


Aquí vamos a centrar nuestra atención en este menú que te aparecerá a la derecha y el cual parece que tiene muchas opciones, pero no son tantas y no usarás la gran mayoría.

Entre Spot y Grid, elige Spot, que ya viene por defecto. Grid es para otras operaciones automatizadas que no nos interesan ahora mismo.

Buy / Sell: Por ahora nos interesa comprar, pero si ya estás en posesión de la criptomoneda en cuestión tendrías que darle a Sell para vender.

Market Limit TP/SL: Aquí vamos a ir por pasos, es la forma en la que vamos a comprar y te lo explicaré en la siguiente imagen.

Por último sería la cantidad a comprar y lo que tenemos disponible.


Tenemos dos opciones de compra en este modo:

Market: Compras de forma instantánea al precio que haya. Selecciones la cantidad de USDT que quieres invertir o la cantidad de DOGE a comprar y le das a BUY DOGE, no tiene más.

Esta es la forma más sencilla y la más rápida si lo que buscas es comprar la criptomoneda en el momento y no quieres esperar, pero no es la más óptima.

Como ves a mí me sale en rojo, ya que no tengo fondos en spot, suelo usar BingX para Derivados


Vamos con la segunda opción: Limit

Esta es la opción correcta, ya que podemos elegir el precio de compra. Imagina que pensamos que DOGE va a bajar a $0.40, pues sería tan simple como poner ese número en precio, donde ves que pone 0.44366.

Esto lo que hará es comprar la cantidad que seleccionemos uan vez el precio baje a los $0.40.

¿La posible pega? Pues que quizá el precio no baja hasta los $0.40, pero se supone que nosotros somos traders y buscamos siempre un precio óptimo y eso puede pasar.

Después sería darle a Buy DOGE y esperar a que el precio baje, o no. Ten en cuenta que si el precio no baja a los $0.40, la compra no se ejecutará.


Take Profit / Stop Loss

Esta es la opción para que cuando nuestro trade llegue a X precio, se cierre de forma automática, ya sea en pérdidas o ganancias. Así no tenemos que estar pendientes para cerrarlo de forma manual.

Trigger Price: Sería el precio en el que queremos que se active. Es importante que arriba elijas Sell, ya que si has comprado, lo que quieres es que se venda.

Debajo puedes elegir el total de tu inversión o quizá que se venda sólo el 50% y así tener ventas escalonadas.

Todo esto lo puedes ver más fácil si una vez abres el trade lo seleccionas con el puntero del ratón, verás que puedes colocar el stop directamente en la gráfica de forma más sencilla.


Con esto ya deberías ser capaz de poder abrir un trade en spot y ponerle TP/SL para no tener que estar pendiente del precio. También es interesante que sepas que puedes retirar estas criptomonedas a tu wallet privada, por si quieres holdear en una wallet tipo Trezor o Ledger.


Otros tutoriales

Deja un comentario

20% de Descuento Exclusivo para operar criptomonedas en BingX ¡Únete ahora!